Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

miércoles, 5 de enero de 2011
Los ojos del argentino Jorge José Perrone brillan cuando comienza a hablar del Rally Dakar, pues a sus 74 años es el piloto con más edad de la competencia. También es su primera aventura en el famoso raid, así que el Dakar se ha convertido en la carrera de su vida.

“El año pasado, mientras los pilotos del Dakar pasaban cerca de mi casa, tenía la impresión que era yo el que competía”, explica Perrone. Meses de reflexión más tarde, el piloto decidió comprometerse con la carrera.


“Le dije a mi mujer: ‘Voy a correr el Dakar’. Ella bajó su cabeza y me respondió: ‘Yo no puedo decirte nada, ya que de todas maneras lo vas a hacer” , comentó sonriendo al recordar el episodio. Desde entonces su esposa, el amor de su juventud, “forma parte del equipo”.

Sin haber nunca disputado un Dakar, Perrone es un apasionado por los autos y la velocidad. De joven corrió en un Ford T. Se accidentó en un circuito y el siniestro le ocasionó una inmovilidad articular en una de sus piernas. También trabajó para un fabricante de neumáticos. Actualmente administra su propio garaje.

“Toda mi vida he mantenido una relación con los automóviles de carreras. El hecho también de vivir para el ruido del motor, los neumáticos y los frenos, se volvió una tentación irresistible. Esas cosas permanecen en el corazón”.

La preparación de un todoterreno Toyota al igual que el entrenamiento (recorrió 5 000 kilómetros, de los cuales 1 200 fueron sobre arena) los realizó sin contratiempos. Más bien, la búsqueda de una condición física decente resultó mucho más problemática para este hombre, nacido el 29 de noviembre de 1936 en la población argentina de Vicente López (centro del país).

“Cuando tomé la decisión de competir pesaba 124 kilos. Ahora estoy en 99. Voy al gimnasio todos los días para hacer de 20 a 30 minutos de deporte. Solamente movimientos, nada de mucho esfuerzo”, comentó.

La física parece en cualquier caso secundaria cuando se maneja con pasión. Pero ¿estará Perrone libre de superar los riesgos inherentes de la carrera?

“No, conozco los riesgos”, respondió. “Pero soy temerario. Lo que no significa ser suicida. Me he preparado psicológicamente. A veces los temores llegan, principalmente nutridos por mis familiares. Pero no tengo miedo. Lo que me podría llegar a pasar corriendo el Dakar, también me puede llegar en cualquier otra parte”, sostuvo.

“Voy a enfrentar los peligros pero intentaré reducirlos al máximo”, garantizó Perrone.

Tras tres etapas disputadas, la prudencia es su apuesta. La tripulación de 124 años de edad -su copiloto Alberto González tiene 50 años- marcha en el puesto 120 de la clasificación general de autos, a más de 4 horas del líder de la categoría, el campeón defensor Carlos Sainz (equipo Volkswagen). La idea es llegar a la meta.

“Muchos me dijeron que estaba loco. Pero cuando lo decían no los escuchaba. No saben lo que es una pasión. No es una locura, sino un sueño”, puntualizó.


Marc Coma y Al Attiyah triunfaron en la tercera etapa

El español Marc Coma (KTM), campeón en el 2006 y el 2009, ganó ayer la tercera etapa en motos del Rally Dakar-2011, de 521 km de especial entre las poblaciones argentinas de San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy .
Coma dominó el tramo cronometrado con un tiempo de 04:18:55, seguido por el líder de la categoría y campeón defensor, el francés Cyril Despres (KTM) , a 02:21, y por el portugués Paulo Goncalves (BMW) , a 03:36.
La victoria le sirvió al catalán recortar considerablemente su diferencia respecto de Despres en la clasificación general, ahora a escasos 14 segundos.

En cambio, el portugués Rubén Faria (KTM) , quinto en la jornada, aumentó la diferencia en la tercera casilla a 09:38.
La cuarta etapa del Rally Dakar 2011 se disputa hoy entre San Salvador de Jujuy y la ciudad chilena de Calama (761 kilómetros, 207 de especial) .

Un nuevo accidente se registró en la competencia entre un piloto sobre dos ruedas. Se trata, paradójicamente, del oriundo de la provincia de Tucumán Rodolfo Bollero, quien se fracturó la mano izquierda y sufrió un traumatismo en la espalda a poco de largar.

En autos, el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se llevó la tercera etapa, en la que el español Carlos Sainz (Volkswagen) fue segundo a 25 segundos y aún conserva el liderato en la general.

El francés Stéphane Peterhansel (equipo BMW) fue tercero y el polaco Krzysztof Holowczyc (BMW), cuarto.
Sainz lidera la tabla de la carrera con 03:34 de ventaja sobre el príncipe Al Attiyah.

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes