Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

sábado, 15 de enero de 2011

El entrenador nacional gana 2,425 millones de dólares al año (con un piso de cambio a $524), y el preparador físico 658 mil billetes verdes.

Rodrigo Garcés H.
En agosto de 2007, en Rosario, Marcelo Alberto Bielsa firmó su contrato para dirigir a la selección chilena a cambio de US$ 2,2 millones de dólares líquidos al año. En el acuerdo, válido por cuatro temporadas, el dólar tenía un valor fijo de 520 pesos.

De ese monto líquido, 350 mil dólares correspondían al sueldo del preparador físico Luis María Bonini. Los honorarios del ayudante técnico Eduardo Berizzo ascendían a 150 mil dólares. Así, Bielsa se embolsaba 1,7 millones de la divisa norteamericana.


Llegó el momento de la negociación para renovar al cuerpo técnico en agosto pasado (y hasta 2015). Berizzo ya no formaba parte de la ecuación.

Aumento potente

El aumento en la remuneración del rosarino y su "brazo derecho" fue importante. De acuerdo a los pactos rubricados, Bielsa pasó a embolsarse 2,425 millones de dólares, y Bonini 658 mil. Ahora las cifras estaban por separado. En total, la dupla cuesta anualmente -si es que utópicamente decidieran quedarse en Chile- 3, 083 millones de dólares.

El seleccionador vio incrementados sus ingresos en un 42,6% y el preparador físico en un 88%.

En el pacto se establecieron además dos alternativas de pago: el rosarino podía solicitar que se le cancelase en pesos chilenos o en euros (atendiendo a que, según confidenciaron fuentes de la negociación, el DT tuvo al respecto malas experiencias cuando dirigió en la selección argentina).

Para este contrato, el precio de cambio del dólar se estableció en 524 pesos nacionales o en 0,73 euro como piso. O sea, a modo de ejemplo, como hoy la moneda estadounidense está a $489, por cada dólar que ganen, Bielsa y Bonini recibirían 35 pesos extra.

"El Mercurio" no tuvo acceso al sueldo bruto del cuerpo técnico.

En moneda chilena

El salario anual de Bielsa, transformado a pesos chilenos entonces -y con el tipo de cambio por contrato-, asciende a 1.270 millones 700 mil pesos. Cada mes recibe poco más de $105 millones.

Bonini cada 30 días obtendría 28 millones 700 mil pesos. De cumplir un año de contrato hacia agosto de este año, se habrá embolsado $344.792.000.

Esas son las condiciones firmadas el 10 de agosto de 2010 y que la ANFP pretende mantener. Ayer, una fuente del directorio comentó que "bajo ninguna circunstancia" habrá nuevo aumento de sueldo. Y dudan que el rosarino y su preparador físico quieran quedarse por menos.

2,42 millones de dólares líquidos recibe al año Bielsa, con el dólar a $524.

-En agosto de 2010 se estableció que el sueldo del entrenador aumentaba en un 42,6 por ciento. El del PF en un 88.

El "Loco" ya se contactó con Jadue
Los incipientes contactos entre el nuevo presidente de la ANFP y Marcelo Bielsa están teniendo sus primeros y mínimos resultados, todo a través de correo electrónico y con el gerente de selecciones, Juan Carlos Berliner, como canal de comunicación.

"Le voy a responder", señala el e-mail que el DT le envió a Berliner y que éste hizo llegar a Jadue. "Yo soy el presidente del fútbol y por tanto soy yo el que tengo que hacer este esfuerzo por tener alguna comunicación con Bielsa", dijo Jadue, aclarando que eso no implica "que los que puedan ayudar lo hagan", sostuvo.

Consultado acerca de su negativa para acudir a Harold Mayne-Nicholls para dicha tarea, el calerano manifestó que la reunión del pasado miércoles pretendía abordar temas sobre el traspaso del mando. En todo caso, Jadue reconoció que ayer sí se reunió con el ahora ex presidente de la ANFP.

Jadue agregó que la "comunicación" que pretende sostener con Bielsa no va a ser antes del partido con Estados Unidos. "Y descarto absolutamente que tengamos plan B o plan C", apuntó, aludiendo a los nombres que circulan: Pekerman y Borghi.

Almuerzo en Pinto Durán: pollo arvejado y bromas
Tras dejar el poder, el directorio saliente de la ANFP en pleno almorzó con Marcelo Bielsa y Bonini. Según dicen, era la primera vez que la mesa que lo contrató se reunía completa con el rosarino.

Inicialmente sería un asado, pero al final se impuso el menú del casino: pollo arvejado (o bistec para el que prefiriera otra cosa), jugos y bebidas.

Dicen los presentes, lo recontrajuran, que no hubo alusión alguna al tema de su continuidad. Había deseos de preguntarle por su opinión sobre las intenciones reveladas por Sergio Jadue de contar con Bielsa, pero nadie le tocó el tema y él tampoco lo planteó.

"Fue como si nada hubiera pasado. La ocasión se da porque algo pasó, porque nos vamos, pero nunca se habló de cosas relativas a eso", comentó un dirigente. "Bielsa bromeó, contó anécdotas de Japón y de las ocasiones en que se equivocó con algún jugador, como con Gabriel Batistuta, al que no le tenía mucha fe en sus inicios. También contó anécdotas de su paso por Japón", reveló el asistente, quien reiteró que el DT no dio ninguna luz sobre si se quedará en el cargo. Al terminar el encuentro, las despedidas fueron "cordiales y normales. Le deseamos suerte en Estados Unidos, él nos despidió con un hasta luego, y sería", finalizó el comensal.

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes