Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

viernes, 10 de diciembre de 2010
Ronaldo ya no disfruta. Ronaldo sufre. Está agonizando, futbolísticamente hablando. Como ha reconocido en las últimas entrevistas, su cuerpo está dando síntomas inequívocos de que se acerca la hora de parar. Ya hay fecha para su retirada; diciembre de 2011, coincidiendo con el fin de la temporada en Brasil. Si hay un futbolista acostumbrado a convivir con el quirófano, la fisioterapia y el dolor, sin duda este es el ‘Fenómeno’. Su tenacidad le permitió superar hasta cuatro graves lesiones de rodilla y acallar a quienes le daban por muerto y enterrado ya en 2001.


Antes, Ronaldo caía, lloraba, se operaba, se levantaba y triunfaba. Ahora es diferente. La situación es mucho menos dramática, pero, en cambio, es casi irreversible. La secuencia de pequeñas lesiones – ya ha sufrido cinco esta temporada – está teniendo un resultado devastador.

El ‘Fenómeno’ empezó el año de baja. Pasó las vacaciones recuperándose de una contractura en el muslo derecho que se había hecho en noviembre. El 20 de enero se estrena ante el Bragantino, en el Campeonato Paulista. Una semana después, se resiente y se constata una rotura de la cicatriz. Los médicos no quieren arriesgar.

Estará 28 días de baja. Solo vuelve el 24 de febrero, contra el Racing, de Uruguay, en el debut de la Copa Santander Libertadores, el principal objetivo del año del Centenario. El sueño del inédito título continental se esfuma precipitadamente en octavos contra el Flamengo de Adriano y Vagner Love.

Ronaldo consigue estar casi tres meses en activo, hasta que el 22 de mayo sufre una contractura en los gemelos de la pierna derecha. Se establece un tiempo de recuperación de diez días. No se forzará. No hay prisa, porque habrá el parón del Mundial. Además, el Corinthians va como un tiro. Pero todo se complica. Se le reproduce una pubalgia, y la inactividad le hace ganar peso peligrosamente. Se le esperaba para el 14 de julio pero no regresa hasta el 29 de agosto. Han pasado tres meses desde que se lesionó, Mano Menezes ya dirige la ‘Seleçao’ y en el Timao está Adilson Batista.

Lesiones y más lesionesLa alegría dura poco. Diez días después nuevos problemas musculares en los gemelos, ahora de la pierna izquierda. Los dolores persisten. Ronaldo piensa en arrojar la toalla, hasta que un consultor externo, contratado por el club, le diagnostica varices. Con una media compresora se alivian las molestias. Un mes y siete días después reaparece en Campinas, ante el Guaraní, horas después de que se contrate a Tite, el tercer técnico de la temporada. El ‘Brasileirao’ se aleja. El Timao lleva seis jornadas sin ganar. Ronaldo sale al rescate. Promete que  hará el esfuerzo de jugar los ocho últimos partidos como sea. Cuando llevaba seis seguidos jugando los noventa minutos, se rompe en el campo del Vitoria, el día en que el club del Parque Sao Jorge empata, pierde el liderato y se deja media Liga a dos fechas para el final. Otra vez el maldito muslo derecho.

Conclusión de la historia. Del 1 de enero al 30 de noviembre, el ‘Fenómeno’ se ha pasado 193 días lesionado, o sea, más de medio año en el dique seco. En estos once meses, ha estado solo en 26 encuentros de los 64 disputados por el Timao, firmando trece tantos (seis en Liga, cuatro en el Campeonato Paulista y tres en la Copa Santander Libertadores). Su media goleadora no es nada despreciable: marca cada dos partidos.
Imprescindible a pesar de todo
Ronaldo ha tenido un papel secundario, pero sigue siendo esencial para el Timao.  En primer lugar, por un factor psicológico. Es un símbolo para los más jóvenes, un aglutinador de vestuario – siempre se ha mostrado generoso y justo con todos – y cuando está en campo el equipo está dispuesto a darlo todo por él. Además, sigue ejerciendo un alto poder de intimidación ante las defensas rivales. Por muy estático que esté, emulando al Romario de la vejez, no perdona cuando le llega un balón en condiciones.

El ‘Fenómeno’ es indispensable, porque el equipo paulista ha cojeado ofensivamente todo el año. Iarley ha aportado veteranía y una cifra nada despreciable de ocho goles en Liga, pero ha sido mortificado por la fanática ‘torcida’ corinthiana. Souza es un cero a la izquierda, incluso hizo un amago de abandonar el club al sentirse perseguido por los grupos ultras. El Timao no ha tenido un sustituto de R9 a la altura. En su ausencia, se ha jugado varias veces sin una referencia delante.

Para empeorar el panorama, el joven Dentinho, que formó una explosiva dupla con el ‘Fenómeno’ en 2009, se ha visto castigado por las lesiones y por una atroz sequía goleadora: sólo vio una vez puerta en 37 jornadas. La aportación ofensiva de la segunda línea no ha sido un contrapeso suficiente. Y eso que Bruno César, una de las sorpresas agradables del año, es el ‘pichichi’ del equipo con 13 goles en Liga, y Elias, que debutó en la ‘Seleçao’ con Mano Menezes, también ha estado a la altura con siete tantos.

Pesa más de 100 kilosRonaldo está maniatado. Sufre dolores crónicos. Su currículo médico, sus 34 años, y su notable sobrepeso agravan el cuadro. La regresión física es palpable, basta con comparar una fotografía actual con la de un año atrás. Su silueta no es la misma. Es innegable. Una de las causas de las lesiones es precisamente su estado de forma, junto con la exigencia del calendario y los golpes recibidos. Hasta su fisioterapeuta personal, Bruno Mazziotti, reconoce que los kilos de más no ayudan en nada.

El delantero carioca es víctima de su propia incongruencia. El ejército de médicos, preparadores físicos y recuperadores que cuidan de él en el Corinthians alaba al unísono su profesionalidad. Su aplicación en la sala de fisioterapia y en el gimnasio es ejemplar. Lo que no se entiende es por qué el ‘Fenómeno’ no extiende la misma obstinación en su lucha contra la balanza. Es como si hubiera dos Ronaldos. El club deja de tener cualquier control sobre el jugador cuando éste abandona el Parque Sao Jorge o el Centro de Entrenamiento en el Parque Ecológico. A partir de ahí, está el Ronaldo que disfruta de su estatus de celebridad y de las calóricas comidas brasileñas.

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes