Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

domingo, 19 de diciembre de 2010
José María González se quedó con casi todo lo que correspondía a Salvador Cabañas. Así dice la querella adhesiva a ser presentada mañana por el abogado Oscar Latorre. Cita el caso de  la compra de una estancia en  el Chaco, del complejo deportivo en Villa Elisa y un contrato con Paresa.

Las operaciones se realizaban en carácter de coparticipación, así como también González hacía uso de su representación del jugador.   

El primer caso que cita Latorre es un inmueble de cinco mil hectáreas, que fue adquirido en cuotas de Nicolás Delgado, ubicado en el Distrito de Fortín Toledo, denominado estancia “Paso de las Aves”.
  

Cabañas es el que había insistido con la compra por la hermosura del paisaje y la negociación fue realizada por su ex representante.   

En la planilla de rendición constaba que el monto de la compra era de US$ 1.762.000. de los cuales la mitad debía ser pagado por Salvador.   

“Sin embargo, cuando el vendedor, Ing. Nicolás Delgado, compareció ante el Ministerio Público a prestar declaración testimonial refirió que el monto del contrato de compraventa era solo de US$ 1.000.000 (dólares americanos un millón), aclarando que hasta la fecha solo había recibido la suma de US$ 150.000 (dólares americanos ciento cincuenta mil), que le había sido abonado por José María González. Aclaró que el contrato de compraventa había sido celebrado exclusivamente a nombre de José María González y que un cheque librado por este, por la suma de US$ 100.000 (dólares americanos cien mil), contra un banco con sede en Miami, había sido rechazado por orden de las autoridades norteamericanas”, dice la querella que será presentada por Latorre.   

Luego trae a colación el caso del complejo de Villa Elisa, adquirido de la quiebra del Banco Paraguayo Oriental por US$ 820.000, de los cuales la mitad correspondían a Salvador.   

Sin embargo el monto pretendido por el banco solo era de US$ 400.000.   

Para la transacción se realizó una triangulación en la cual apareció Víctor Hugo Espínola, quien compró la propiedad del banco y luego la vendió a Cabañas.   

“Como fácilmente se puede apreciar, existe una sobrefacturación en el precio de compra de esos inmuebles de US$ 410.000 (dólares americanos cuatrocientos diez mil), quedando por determinar si en el costo de las mejoras introducidas en el complejo deportivo también se da una circunstancia parecida”, dice la querella.   

Contrato con Paresa   
También Latorre presenta otro caso en el que Cabañas no recibió de su representante todo lo estipulado.   

“Otro hecho similar se refiere al contrato de publicidad firmado por José María González, en representación de mi mandante, en el cual se contempla un pago a favor de Salvador Cabañas de US$ 18.000 (dólares americanos diez y ocho mil). Sin embargo, en la rendición de cuentas presentada, se consigna que el monto del contrato fue solo de US$ 10.000 (dólares americanos diez mil), sobre los cuales el querellado aplicó el 10% de comisión por representación. Así, mi mandante recibió US$ 9.000 (dólares americanos nueve mil), cuando que debió percibir $ 16.200 (dólares americanos dieciséis mil)”, dice parte del extenso escrito.   

Por último, Latorre advierte  que  aprovechándose de la condición de salud de Salvador, José María González le habría hecho firmar algunos documentos, cuyo contenido se desconoce.

Cómo se inicia la relación entre ambos

La relación del futbolista   con su ex representante también se explica en la querella adhesiva.
“Salvador Cabañas Ortega es jugador de fútbol profesional y, en tal carácter, había designado a Alfredo Mendoza (ex futbolista) como su representante a fin de asistirlo y negociar sus contratos deportivos y de publicidad con clubes y/o empresa”, indica el escrito.   
  
Añade: “Aproximadamente en el año 2004, Alfredo Mendoza le indicó a Salvador que José María González Araújo (cuñado de Alfredo Mendoza) colaboraría con él para atender todas las cuestiones relativas al contrato que los dos primeros tenían suscripto. Así se inició el relacionamiento laboral y personal entre Salvador y José María”.
Sigue diciendo: “Desde el principio, José María González se mostró sumamente jovial y dedicado íntegramente a atender todas las cuestiones de Salvador, ganándose así su simpatía y la de toda la familia. Con el correr de los meses, José María llegó a ocuparse de todos los asuntos personales de Salvador, incluyendo los requerimientos de sus padres, hermanos e inclusive sus amigos más cercanos”.   

En otra parte resalta; “En ese tiempo, a sugerencia de José María González Araújo, Salvador decidió rescindir el contrato de representación con Alfredo Mendoza y suscribir un nuevo contrato de mediación con aquel, con la idea de simplificar y unificar sus cuestiones deportivas con las de carácter económico”.

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes