Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

viernes, 24 de diciembre de 2010
MADRID. Los españoles Carlos Sainz (Volkswagen) y Marc Coma (KTM) vuelven a ser un año más los claros aspirantes a la victoria en la prueba más dura del calendario mundial, el Rally Dakar, que comenzará el próximo 1.º de enero en la Argentina, pero ambos se quitan esa presión amparándose en el hecho de haber sido ya vencedores de la carrera.


En el caso de Sainz, reconoce que no siente ninguna presión pero la " había más antes, pero una vez que lo has ganado se te quita esa presión" , dijo durante la presentación que se realizó en un complejo automovilístico de Madrid que lleva su nombre.

" Es cierto que tenemos que defender el título, pero yo prefiero haberlo ganado y defender el título que no haberlo hecho, por lo que creo que afrontaré esta carrera con más tranquilidad, pero la estrategia va a ser igual que el año pasado, no va a variar en absoluto y sólo espero que si al final las diferencias son mínimas que suceda igual que el año pasado y no haya órdenes de equipo" , afirmó el vencedor de la última edición del Dakar.

Sainz contestó así a las preguntas que se le realizaron sobre la ausencia de órdenes de equipo del último año y que le llevó a imponerse por la " diferencia históricamente más corta de esta dura competición" .

En el caso de Coma, lo más destacable para él es el cambio de cilindrada, puesto que el hecho de ser uno de los pilotos denominados " prioritario" , le obliga a emplear una moto de 450 cc, mucho más ligera pero también más agresiva a la hora de pilotearla.

" El cilindraje hace que la moto sea más ligera, en nuestro caso unos 15 kilos menos, lo que te permite ir más rápido y atacar más en las zonas técnicas, pero también es verdad que en las zonas rápidas tienes la misma velocidad punta" , explicó Coma.

" También ha habido modificaciones en la reglamentación respecto a la navegación, a priori tiene que ser mucho más complicada y se intenta beneficiar a los navegantes, por lo que teóricamente esta nueva reglamentación nos beneficia" , reconoció el doble vencedor del Dakar. (EFE)

Sobre ruedas

Esta será la tercera oportunidad que se disputará el Rally Dakar en territorio sudamericano.

El Rally Dakar fue fundado en 1979 como una aventura automovilística.

En sus 31 ediciones anteriores, el Rally se ha recorrido por un total de 26 países.

El piloto francés Stéphane Peterhansel ha ganado nueves veces.

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes