Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

miércoles, 22 de diciembre de 2010
El presidente de la FIFA, Josep Blatter, defendió la elección de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022. Aseguró que se votaron con la intención de hacer "un fútbol universal"
Josep Blatter brindó una entrevista al sitio oficial de la FIFA en la que se refirió a la elección de Rusia como sede de la Copa del Mundo de 2018 y de Qatar para 2022, decisiones que fueron emparentadas por el poder económico que ambos países manejan.


"La prensa deportiva no siempre ve la importancia social o cultural de la atribución de una Copa Mundial. Piensa en términos de penal, córner, arbitraje o dinero. Pero insisto en lo que ya he dicho: no fue una decisión para ganar dinero", apuntó Blatter respecto de la evaluación de la prensa sobre las sedes escogidas.

En función de las mismas, el máximo dirigente del fútbol mundial, explicó: "Tomamos decisiones históricas en términos de geopolítica deportiva al trasladar la Copa Mundial a nuevos territorios. La de 2018 irá a Europa del Este, a la inmensa Rusia. La de 2022 irá a Oriente Próximo, a Qatar, en el mundo árabe. La Copa Mundial va a explorar otras culturas en otras regiones, y yo sólo puedo alegrarme de ello", exclamó.

En tanto, aseguró que la política de la FIFA para llevar el fútbol a todas partes del mundo lleva ya varios años.

"Fue en primer lugar João Havelange, mi predecesor, quien se propuso hacer del fútbol un deporte universal. Había que promocionar el fútbol y buscar patrocinadores; en aquel entonces no teníamos ni un céntimo. Yo me adherí a a ese proyecto en noviembre de 1974", recordó.

"Enseguida vi que el fútbol representaba algo más que patear un balón. Luego, cuando fui nombrado Presidente de la FIFA, tomamos la decisión de ir a Asia. A continuación dije que había que ir a África, y es lo que hicimos. Por tanto, es normal que ahora continuemos por esa línea y nos traslademos a nuevos territorios", ahondó, con la intensión de aplacar las críticas.

En tanto, aconsejó a los países que quedaron fuera de la selección, para que "sepan perder": "Puede que algunos quizás hayan olvidado que en el fútbol hay que aprender a ganar pero también a perder. Era una competición: unos han ganado y otros han perdido. Es normal", determinó.

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes