Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

lunes, 21 de marzo de 2011
Crédito foto: Reuters
Bin Hammam, mandamás de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), anunció que competirá por la presidencia de la FIFA. ¿Quién es este hombre que quiere cambiar la estructura del deporte más popular del mundo?



"Ha llegado la hora de un cambio, es momento de caras nuevas, sangre nueva. La FIFA necesita cambios (...) He decidido presentarme a la próximas elecciones presidenciales del 1 de junio", señaló este viernes Mohamed Bin Hammam.


El presidente de la AFC pertenece, desde 1996, al comité ejecutivo de la FIFA y fue considerado durante un tiempo como compañero de batallas de Blatter, a quien ayudó a reunir votos en dos campañas electorales. Sin embargo, en los últimos meses viene desafiando el poder del suizo.

Blatter preside la FIFA desde 1998 y aspira a la reelección para un cuarto mandato. Sin embargo, se considera que Bin Hammam tiene buenas posibilidades de vencerlo.

El empresario de 61 años, que fue reelegido este mes sin oposición en la cima de la AFC para un tercer mandato, adquirió notoriedad internacional a finales de 2010 como impulsor de la exitosa candidatura de Qatar al Mundial de 2022.

Las intenciones del qatarí podrían verse opacadas por algunos antecedentes incómodos que cosechó como ladero de Blatter. Por ejemplo, la denuncia por financiar pagos irregulares en la votación que, en 1998, llevó al suizo a la presidencia de la FIFA.

Cuatro años después, salió indemne del escándalo que supuso que tickets del Mundial de Corea y Japón con su nombre se descubrieran en el mercado de reventa. Poco antes, su figura había sido clave para dividir el voto en el bloque africano y lograr la reelección de Blatter frente al camerunés Issa Hayatou.

Su lealtad fue premiada por el suizo, que lo incorporó a la poderosa comisión de finanzas de la FIFA y lo puso al frente del programa GOAL, encargado de repartir millones de dólares para el desarrollo del fútbol por todo el mundo.

Dueño de la empresa constructora Kemco, su carrera dirigencial en el fútbol empezó en 1972 como presidente de Al Rayyan, al que llevó a grandes éxitos en Qatar. A partir de eso, construyó su poder. Tras comandar la federación de su país, dio el salto a la AFC. El impulso definitivo se lo dio su propio maestro: Joseph Blatter.

Ahora, apoyado por los petrodólares de la familia real Al Thani, este frustrado futbolista qatarí intentará dibujar su mejor jugada para dar vuelta el tablero del fútbol mundial.

http://america.infobae.com/notas/21128-El-qatari-que-quiere-desbancar-a-Blatter

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes