Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

viernes, 25 de marzo de 2011
Crédito foto: Reuters
Transcurría mayo de 2009 cuando Max Mosley, por entonces presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), convocó a una cumbre en Londres a los principales representantes de las escuderías de la Fórmula 1. La consigna era de carácter urgente:buscar una solución a la crítica situación financiera que atravesaba la categoría,debido a la crisis global que dominaba el escenario en ese momento.


Entonces, se aprobó limitar los presupuestos de los equipos, pero dos años después, el panorama ha cambiado drásticamente. El circo de la F1 vuelve a rodar, y con ello los anunciantes retornan en cantidad y variedad.

En la previa de la temporada que comenzará este fin de semana en el circuito australiano de Melbourne, los equipos ya han facturado US$ 831 millones en concepto de patrocinios, un 9,6% más que el año pasado. La apuesta más fuerte es la que realizó el Banco Santander en Ferrari, con lo que el arribo del español Fernando Alonso al Cavalino Rampante facilitó la llegada del grupo ibérico.

No obstante, otras escuderías fortalecieron su tesorería en 2011 a partir de la inversión de auspiciantes de peso. Uno de los casos más emblemáticos fue el de Williams, que difícilmente podría haber arrancado el año de no haber sido por el aporte de PDVSA, la petrolera estatal venezolana que invertirá 40 millones de dólares por temporada. La prestigiosa escudería británica, la única que cotiza en Bolsa (en Frankfurt), había perdido en 2010 el sponsoreo de Philips.

Muy parecida fue la situación de Sauber, que recibió la bendición del multimillonario mexicano Carlos Slim y su empresa Telmex, la cual desembolsó unos US$ 15 millones para patrocinar la marca suiza.

A su vez, Hispania, quizás uno de los equipos más humildes de la competición,acaba de concretar una importante alianza con El Corte Inglés. En tanto que, Mercedes GP, en la que se desempeña Michael Schumacher, cuenta con el aporte de ocho millones de dólares del fabricante británico de software, Autonomy.

Asimismo, Lotus encontró a su flamante patrocinador en otra firma de telecomunicaciones: la malaya Maxis. Pero además de tener su propia escudería, a partir de esta temporada, Lotus también pondrá su firma en Renault, luego de concretar una operación que ronda los US$ 40 millones. Y así, por primera vez en la historia de la Fórmula 1, dos equipos compartirán nombre.

Por último, el campeón Red Bull acordó con Nissan un interesante canje: dejará aparecer su logo en el frente de los autos a cambio de motores de la compañía japonesa. Mientras que Virgin le vendió el 70% de sus acciones al fabricante ruso de autos deportivos, Marussia.


http://america.infobae.com/notas/21524-La-Formula-1-vuelve-con-un-record-de-sponsors

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes