Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

miércoles, 16 de marzo de 2011
Credito Foto: Reuters
El dinero realizó los sueños deportivos de varios magnates, que se han ligado con el fútbol, el automovilismo, el básquet, el hockey sobre el hielo y el cricket,entre otras disciplinas.



Durante los últimos años los multimillonarios no han dudado en apostar por aquellos acontecimientos que le dan brillo a sus países y, de paso, a su prestigio.


Hombres como Carlos Slim, el número uno de la lista de Forbes con 74 mil millones de dólares en su haber, invierte a través de su empresa de telecomunicaciones Telmex en la escudería homónima para la formación de pilotos de automovilismo. De ella surgió el joven talento mexicano Sergio Pérez Mendoza, quien debutará esta temporada en la Fórmula 1 con la escudería Sauber, patrocinada a su vez por la compañía de Slim.

Por su parte, el brasileño Eike Batista, considerado por Forbes como el segundo hombre más acaudalado de América Latina y octavo del planeta, con una fortuna calculada en US$ 31 mil millones, es el creador de un conglomerado empresarial que incluye minería, petróleo, gas y construcción naval. Y en torno al deporte, ya le hizo millonarias donaciones a Río de Janeiro, la sede de su imperio, para la organización de los Juegos Olímpicos de 2016.

En el sector del fútbol, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, cumplió el sueño de todo hincha de un equipo con abundante dinero para invertir: comprar el club de su ciudad natal. En este caso fue el Milan, uno de los más ganadores del mundo, en 1986.

Berlusconi ocupa el 118º lugar de la lista de potentados, con una fortuna estimada en 7.800 millones de dólares, muy por delante de los propietarios del Manchester United, la familia estadounidense Glazer. Esta última se halla en el puesto 440 de Forbes, con una riqueza de US$ 2.600 millones, basada, fundamentalmente, en el mercado inmobiliario.

Pero el número 1 en el grupo de inversores en el deporte rey es el empresario indio Lakshmi Mittal. Con US$ 31.100 millones en su cuenta bancaria, este hombre de negocios asiático se encuentra al frente de la mayor compañía metalúrgica del mundo (AcernorMittal), y es el principal accionista del Queen's Park Rangers londinense.

Le sigue el ruso Roman Abramovich (petróleo, acero, inversiones), quien usó parte de sus 13.400 millones de dólares para quedarse con el Chelsea, equipo que adquirió en 2003 y en el que ya ha gastado US$ 890 millones para reforzar su plantilla.

Fuera del fútbol, el indio Mukesh Ambani (petroquímica, petróleo) puso la novena fortuna del mundo a disposición de su costado deportivo, con la compra del equipo decricket Mumbai Indians.

A su vez, el estadounidense Paul Allen (Microsoft) reparte una porción de sus 13 mil millones de dólares entre su afición por el básquet y el fútbol americano, como dueño de los Portland Trail Blazers (NBA) y los Seahwaks de Seattle (NFL).

Mientras tanto, la Liga de Hockey norteamericana (NHL) cuenta con ocho millonarios como propietarios de equipos. A la cabeza de la lista se puede ver a Philip Anschutz, dueño de Los Angeles King, al que añade, con Jerry Buss, la propiedad de Los Angeles Lakers (NBA).


http://america.infobae.com/notas/20638-Los-ricos-tambien-invierten-en-el-deporte

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes