Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

lunes, 14 de marzo de 2011
Con un formidable KOT en el 8° round mandó a la lona al ucraniano Dzinziruk y se quedó con la corona diamante del Consejo Mundial de Boxeo.



Ahí está erguido y soberbio. Tiene el mundo en sus puños Sergio Maravilla Martínez(47-2-2, 26 ko). Con su estilo de brazos caídos y su finura boxística, el quilmeño brilla y opaca todo a derredor. No hay cinturones, ni diamantes que puedan eclipsarlo. No hay caso. A quién lo desafíe, indefectiblemente, le firma el acta de defunción. Y anoche, como de costumbre, Martínez relució como moneda de oro bajo la lluvia.
Su víctima, esta vez, fue el ucraniano Sergiy Dzinziruk(37-1-0, 23KO), el campeón mediano junior de la Organización Mundial de Boxeo, que no expuso. En el GM Grand del casino Foxwoods, Mashantucket, ante más de cuatro mil personas, Martínez ganó por nocaut en el octavo, y conquistó el cinturón diamante mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Yo nunca elijo una pelea fácil”, dijo en la previa. Y no mintió. Era dificil el combate, él lo resolvió.

De pibe, laburó en los techos, para tener un techo. Hoy, ya de grande, lo suyo sigue en las alturas. Y no tiene techo. Está en el altillo del boxeo mundial. Martínez, es el apellido del éxito.
“Esto es para todos los argentinos, para mi mamá Susana, y todo Quilmes ¿La pelea? Trabajé sobre sus errores, anulé su jab y me salió bien.“, dijo Martínez, vestido de negro y rojo -como Colón de Santa Fe- en homanaje a Carlos Monzón. Y agregó: “El sueño de mi vida es ser el mejor. Quiero ser el Uno, y sé que voy a lograrlo. Quiero a Mayweather y a Pacquiao”. El primero, suena fuerte para combatir con Martínez el 9 de julio por HBO. En dos semanas se definirá cuándo vuelve al ruedo el quilmeño.
No bien comenzó todo, Martínez bailó a un Dzinziruk, frío y duro, pero previsible. La pelea fue un auténtico simposio de artes visuales. Es que Martínez, con un boxeo atildado y estético, con movilidad y velocidad, exasperó al, por entonces, respetable retador (fue monarca amateur en 1997). La supremacía se plasmó en todos y en cada uno de los asaltos.
En el duelo de zurdos, Martínez, con sus pasos laterales, y boxeo contragolpeador, encontró la llave de la pelea. “Tira más la izquierda, dale que Dzinziruk”, le dijo Pablo Sarmiento, desde su rincón. Y vaya si lo escuchó. Avisó en el round 2, con dos swings zurdos exquisitos. Elaboró trabajando sobre la zona hepática. Y en el cuarto, Martínez salió a quemar las naves. Giró su torso hacia la derecha y conectó dos veces el voleado zurdo. Arthur Mercante le contó a Dzinziruk que ya tenía su rostro tatuado.
Fue en el quinto, cuando al retador lo salvó la campana. Martínez, inteligente y astuto, sacó dos zurdazo explosivos, cambio la estrategia y, otra vez Dzinziruk a la lona.
Martínez volaba como una mariposa, picaba como una abeja. Su trabajo, al mejor estilo Muhammad Alí, despedazó mentalmente al ucraniano. Dzinziruk, en el séptimo, le cortó a Maravilla el párpado izquierdo. Y preocupó....
Pero apareció el campeón, enorme, como un gladiador herido, y furibundo, Martínez se vio sangre y, en el octavo, pulverizó a Dzinziruk. Lanzó dos veces más esa mano fantasmal para la posteridad. 
De pibe fue demonizado por sus detractores por “cancherito”. De grande es canonizado por su estilo único. Nació y morirá con la suya. Ese boxeo de brazos caídos, no se cansa de levantar cinturones.
Un ídolo en Estados Unidos
Sergio Martínez se ganó al público y el respeto de los jurados de EE.UU. Eso sí, antes debió pagar con dos fallos injustos con Kermit Cintrón (empate; 14-2-09) y Paul Williams (cayó por puntos 17-2-10). Al respecto, Martínez cuenta: “Es una cosa de locos. En Las Vegas o Nueva York debo andar con escoltas. Y no porque me vayan a hacer daño. Sino porque los fanáticos no me dejan ni mover. Me paso horas firmando remeras y espaldas, je”.


http://www.clarin.com/deportes/boxeo/Maravilla-Martinez-ratifico-rey-medianos_0_443355912.html

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes