Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

martes, 15 de marzo de 2011
La Comisión de Selecciones oficializó el nombramiento del colombiano Luis Fernando Suárez, quien dirigirá a Honduras hacia el Mundial de Brasil 2014. El nuevo estratega nacional firmó el contrato en compañía del presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Honduras, Fenafuth, Rafael Leonardo Callejas.
"Estamos muy entusiasmados con todo lo que hemos sentido de parte de ustedes. Es cierto del fervor futbolero que se vive en Honduras y lo hemos notado con un montón de personas que se han comunicado conmigo en Colombia, cuando me llamaban; y pude sentir el entusiasmo hacia la Selección. Me doy cuenta del gran compromiso que tenemos con el país. Es algo que exige entregarnos totalmente y a eso estamos obligados y a eso vinimos. Nos van a ver siempre siempre, buscando la manera de estar en contacto con los jugadores. Por eso estamos con tanta ganas. Lo único que me han pedido es clasificar y quiero volver a un Mundial y espero en junio de 2014 estar en Brasil con Honduras", dijo Suárez.

El estratega pidió a jugadores, dirigentes, nuevas promesas y medios de comunicación unión para lograr una nueva clasificación. "El país vale mucho más que un simple contrato en Europa. La invitación es que todos los que tienen que ver con la Selección se entreguen al máximo como lo vamos a hacer nosotros. Nos vamos a entregar a cuerpo entero y las puertas siempre van a estar abiertas".
Suárez recalcó que quiere reunirse con todos los técnicos y "todas las personas que tengan que ver con el fútbol de acá" para ampliar su conocimiento y lograr el objetivo. "Hemos perdido dos meses y ojalá se pueda recuperar el tiempo con la colaboración de todos".
Agregó que "creo que con los jugadores que hay en Honduras se puede hacer el buen fútbol que uno quiere. Estoy de tiempo completo acá y voy a ver los partidos de liga. También vamos a tener mucho contacto con la gente que está jugando afuera para saber cómo están".
Suárez dijo que procurará tener acercamiento con los futbolistas que juegan en el extranjero "para no tener que estarlos convenciendo de que venga a jugar, sino que sean ellos mismos quienes propongan".
Sobre el grupo de la Copa Oro agregó que buscará a los jugadores élite para afrontar ese campeonato "después veremos que pasa con el equipo".
Sobre el tema de la visa dijo que "se están haciendo las gestiones por varias partes y estoy seguro que se va a tener. En abril y mayo vamos a viajar y mínimo hacer un microciclo con la gente del medio local para buscar llenarnos de datos de todos los jugadores, no solo de los que están por fuera".
En relación a los partidos que enfrentó contra Honduras como técnico de Ecuador, dijo que se dio cuenta de que era un equipo bien fundamentado técnicamente y en donde resaltó la labor de Reynaldo Rueda para unir a todos los grupos para lograr el objetivo. "Lo mejor de estar en un Mundial es repetir eso y por eso estamos acá".
Reconoció que ha hablado con Reynaldo Rueda "quien me ha dado información somera", pero "me voy a nutrir mucho de lo que me puedan dar porque se me pusieron a la orden".
El entrenador señaló que "desde ya está viviendo en Honduras" y en referencia a su lugar de residencia respondió que "donde ellos quieran", en referencia a los miembros de la Comisión de Selecciones. "Necesito mirar cómo piensa el hondureño, qué les gustas y un montón de cosas las tengo que aprender acá, viviendo en Honduras".
Suárez posó junto a la bandera de Honduras, entregada por periodistas, antes de finalizar la conferencia de prensa.
El presidente de la Fenafuth, Rafael Leonardo Callejas, señaló que "es un privilegio compartir el nombramiento de Luis Fernando Suárez como nuevo técnico. Es un técnico a nivel mundial. Nos sentimos muy orgullosos de que esté con nosotros y nos ilusiona poder ir con él a un mundial. Pasaron 28 años desde España 82 para volver a ir a un mundial y nuestro fútbol es mejor que eso y nuestra meta es ir a Brasil 2014... Bienvenido sea a Honduras señor Suárez", dijo Callejas.
Suárez, arribó a Honduras a eso de la 1.30 de la tarde al país, acompañado de parte de los que formarán su cuerpo técnico.

http://www.laprensa.hn/Deportes/Ediciones/2011/03/14/Noticias/El-mundial-y-mas-promete-Luis-Suarez-a-Honduras

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes