Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

martes, 8 de febrero de 2011
Más allá de que aún se discuta cómo, cuándo y dónde nació su práctica, el tatuaje siempre ha sido un modo de significancia. Este sigue siendo el denominador común incluso en nuestra era, durante la cual ha alcanzo el estatus de arte. Dado la cantidad de futbolistas que exhiben sus dibujos, FIFA.com se detiene para echarle una mirada al fenómeno.

De las palabras a la religión
“El tatuarse es una forma de narrar la historia. Antes se usaba la tinta y el papel, pero ahora muchos prefieren la piel en su lugar”, dice el tatuador argentino Leonardo Miralles, muy popular entre los jugadores que militan en España, y a quien Fernando Torres le abrió un estudio en su piso de Inglaterra.


Un ejemplo es el del arquero italiano Federico Marchetti, quien tras salvar su vida de milagro en un accidente automovilístico en 2005 se tatuó ambos brazos, el derecho con la oración del Ave María, la dice haber visto mientras esperaba ser rescatado, y el izquierdo en honor a sus amigos que fallecieron: “Andrea e Francy por siempre conmigo”.

Hablando de Dios, los motivos religiosos suelen ser comunes entre los futbolistas. David Beckham, responsable para algunos de popularizar los tatuajes en el ambiente, es uno de ellos. A la imagen de Jesús que tiene en parte lateral inferior de su cuerpo le sumó dos ángeles, uno que toma casi todo su brazo derecho y otro de la Guarda en la espalda, al que tiempo después le agregó alas. ¿Se habrá decidido luego de ver los espectaculares diseños alados del francés Djibril Cissé o el irlandés Stephen Ireland?

La cara de Cristo aparece, entre otros, en creyentes como el argentino Ezequiel Lavezzi y el paraguayo Salvador Cabañas, mientra que su imagen crucificada puede verse en los torsos del brasileño Naldo y del serbio Ivica Dragutinović. El alemán Robert Huth, el irlandés Robbie Keane y el guardameta belga Logan Bailly, en cambio, prefieren las cruces como meros detalles decorativos. En este rubro pocos igualan a Guti, ¡quien decoró todo su brazo izquierdo con un diseño basado en... ¡la Capilla Sixtina!

En honor a ti…
¿Qué se tatúan comúnmente los jugadores? “Lo que más me piden son retratos de sus hijos o de sus esposas, o los nombres de su familia”, afirma Patricio Hinojosa, tatuador de varios chilenos como Arturo Vidal, quien porta el rostro de su madre. El brasileño Dani Alves lleva la cara de su mujer en el hombro derecho y el nombre de sus hijos en los antebrazos, al igual que muchísimos futbolistas en distintas partes del cuerpo. Pocos, sin embargo, tienen la cara del suyo en el estómago como el peruano Paolo Guerrero.

Sergio Ramos, quizás por una cuestión de espacio, prefirió tatuarse sutilmente las iniciales de su hermano y hermana en su dedo medio de la mano izquierda. El australiano Tim Cahill, al contrario, tatuó la línea de su vida a lo largo de su brazo derecho, con un diseño samoano que incluye a sus abuelos, parientes directos y clubes de su carrera. “Dejé un espacio libre por lo que pueda venir”, afirma explica en su página Web.

Otra elección común es tatuarse el nombre propio. El chileno Marco Estrada estampó sobre el hombro izquierdo su apellido en letras cursivas, mientras que el español José Fernando Marques prefirió un antebrazo para imprimir su segundo nombre. Su coterráneo Fernando Torres, al igual que el argentino Sergio Kun Agüero, fueron más originales, al hacer lo mismo pero en élfico, el idioma tengwar inventado por J. R. R. Tolkien en El Señor de los Anillos.

Inspiración de sobra
Números y fechas también son elecciones frecuentes. Dicen que el mexicano Jesús Arellano, durante un entrenamiento, perdió de su pantalón primero el “2” y luego el “8”, y por eso que decidió tatuarse el “28” en un hombro. Los ya mencionados Torres y Ramos, en cambio, eligieron fechas sentimentalmente significativas: mientras que el delantero se grabó el día que besó por primera vez a su pareja, el defensor prefirió recordar a las víctimas de los atentados de Nueva York y Madrid.

El zaguero italiano Marco Materazzi, uno de los más tatuados, además de inscribirse la fecha y el lugar donde ganó Copa Mundial de la FIFA en 2006, decoró su muslo izquierdo con la imagen Trofeo. Lo mismo imprimió en la tibia derecha luego de obtener la Liga de Campeones de la UEFA. “Me sobra lugar para agregar copas, ahora sólo debo ganarlas”, suele decir risueñamente.

Otros declaran con un tatuaje el cariño por su patria. Wayne Rooney tiene la bandera inglesa sobre su hombro derecho, pero Kevin-Prince Boateng fue más allá al hacerse un dibujo de Ghana dentro el continente africano en uno de sus bíceps. El iraquí Yunes Mahmud, por su parte, combinó el mapa de su país con la bandera.

Algunos los usan para demostrar su carácter, destacándose los guerreros romanos de Francesco Totti y Víctor Valdez, el samurai de Fabio Cannavaro o el vikingo de Daniel Agger. El danés es tatuador certificado, y había prometido un tatuaje común para el plantel del Liverpool si ganaban la Premier League en 2009, pero se quedó con las ganas.

El Zodíaco es otra fuente de inspiración, sobre todo para los del signo Escorpio. Escorpiones conocidos son los del mismo Valdez, Jermaine Jones, Martín Palermo y el croata Boris Zivkovic, quien le agregó una pelota como detalle distintivo. La elección de Javier Saviola, en cambio, está relacionada con una marca deportiva, ya que le dicen Conejo y es Sagitario.

El chileno Gary Medel lleva un perro pitbull en honor a su sobrenombre, algo incomprobable en el portugués Petit. Dentro de la onda felina es popular la pantera, como puede verse en Humberto Suazo, Cicinho y Freddie Ljungberg, aunque también hay leopardos (David Odonkor) o leones (Elson Falcao da Silva). Los futbolistas chinos prefieren animales distintos: Chen Tao tiene un águila y Han Duan un delfín…

Para terminar, los tatuajes también pueden provocar situaciones embarazosas, como le sucedió al holandés Andy Van Der Meyde, otrora promesa del Ajax. Tanta confianza tenía sobre su futuro allí que se grabó el nombre del club en una pierna. Quien hubiera dicho que, años después, terminaría firmando para el PSV Eindhoven, su clásico rival…

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes