Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

martes, 2 de agosto de 2011
El primero que brilló y dejó su sello para siempre en los mundiales juveniles fue Diego Maradona. En Japón, 1979, el astro argentino culminó con seis tantos en igual cantidad de encuentros, además de obtener el título.


Después de 28 años, el padre de su nieto, Sergio Agüero -reciente incorporación del Manchester City-, fue la figura del torneo disputado en Canadá (2007), también, con seis goles. Esa vez fue la última vuelta olímpica de la Albiceleste, al lograr su sexto título.

Brasil también llevó a los mejores. En la edición de México 1983, Bebeto ayudó con un tanto a que el Scratch se coronara por primera vez en un certamen de la categoría. Después, en 1994, sería campeón con la selección mayor en EEUU junto a Dunga, compañero suyo en la Copa de 11 años antes.

Otros jugadores que vistieron la Verdeamarelha en un Sub-20 y que hicieron historia a lo largo de su trayectoria son: Ronaldinho Gaúcho en Nigeria 1999; Ricardo Kaká en Argentina 2001; Dany Alves en Emiratos Árabes Unidos 2003 y Alexandre Pato en Holanda 2005.

Por su parte, Uruguay llevó a Enzo Francescoli al campeonato disputado en Australia, en 1981. En aquella oportunidad, los charrúas perdieron en cuartos de final ante Rumania.

Pero no sólo los sudamericanos brillaron en este tipo de torneros. De hecho, figuras como Xavi, Iker Casillas (Nigeria 1999), Andrés Iniesta (Emiratos Árabes Unidos 2003) y Gerard Piqué (Holanda 2005) mostraron sus capacidades en Sudáfrica 2010, al salir campeones del mundo con su selección mayor.

Además, otros que han llegado a lo más alto del fútbol, como los franceses Thierry Henry, Nicolas Anelka, William Gallas y David Trézéguet, pasaron por el torneo Sub-20 jugado en Malasia, en 1997.

Si bien la Argentina tuvo a figuras como Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso y Pablo Aimar en el mismo torneo. El mejor jugador de la actualidad, Lionel Messi,también escribió su historia en los mundiales juveniles. En Holanda 2005, el delantero del Barcelona resultó goleador, con siete goles, y mejor jugador de la edición, además de dar la vuelta olímpica.

Otros jugadores que pasaron por un Mundial Sub-20 son:

Marco van Basten (México 1983);
Robert Prosinecki (Yugoslavia 1987);
Davor Suker (Yugoslavia 1987);
Luis Figo (Portugal 1991);
Raúl González (Qatar 1995);
Fernando Morientes (Qatar 1995);
Javier Saviola (Argentina 2001);
Cesc Fabregas (Holanda 2005);
Alexis Sánchez (Canadá 2007);
Edinson Cavani (Canadá 2007);
Luis Suárez (Canadá 2007);
Javier "Chicharito" Hernández (Canadá 2007);
Ángel Di María (Canadá 2007);
André Ayew (Egipto 2009);
Salomón Rondón (Egipto 2009);


http://america.infobae.com/notas/30276-Las-grandes-estrellas-de-los-mundiales-juveniles

Mas Leidos de esta Semana

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes