Publicidad

Publicidad

Impacto Deportivo: El Mejor Sitio Web del Deporte

MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES! IMPACTO DEPORTIVO LLEGO A LAS 6,000 VISITAS! SEGUIREMOS ADELANTE BRINDADO LO MEJOR DEL DEPORTE..

Liga Latinoamericana Fort Myers

Nuestros seguidores

Publicidad

Videos de Impacto

Resultados en Vivo

Archivos de Impacto Deportivo

Roy Justiniano

Roy Justiniano
Fundador / Editor
Impacto Deportivo Online Todos los Derechos Reservados. 2010. Con tecnología de Blogger.

Seguidores

jueves, 7 de abril de 2011
Crédito foto: Reuters
Los nombres van cambiando, pero el número de jugadores latinoamericanos se ha mantenido durante la última década en el Masters de Augusta. Luego de que Roberto De Vicenzo jugara por última vez en 1975, el tradicional torneo dejó de tener representantes latinos durante 24 años. Fue el paraguayo Carlos Franco, en 1999, el primero en pisar el verde trazado y abrirle el camino al resto.


Un año después, en el 2000, Ángel Cabrera fue el primer argentino en jugar el Masters después de "Don Roberto". Y en los años siguientes lo fueron sucediendo José Cóceres y Eduardo Romero, para ser reemplazados más adelante por Andrés Romero. El colombiano Camilo Villegas se sumó hace cuatro años y ahora Jhonattan Vegas hará historia al convertirse en el primer venezolano en jugar el Masters estadounidense.

De los tres latinos que jugarán este año, Cabrera es el más experimentado. Ésta será suduodécima participación consecutiva. Acumula cuatro top ten en el torneo, incluido su triunfo en 2009. Pero la contundencia de sus números en este Masters contrasta con la dura realidad de su juego: los malos resultados lo han hecho descender al puesto 97 del ranking mundial, lo que lo convierte en el peor ubicado dentro de los participantes de la región.

Villegas, por su parte, es el mejor posicionado en el Ranking Mundial (52), pero sus antecedentes en Augusta no son buenos, con dos cortes fallados en cuatro apariciones y ningún Top Ten. Su juego también ha venido declinando desde su triunfo en el Honda Classic del año pasado, con sólo dos top ten en el resto de la temporada. En 2011, falló tres cortes sobre ocho presentaciones. Además, suma una descalificación y un retiro.

En contrapartida, Jhonattan Vegas pisará Augusta en su nivel más alto, aunque deberá lidiar con el desconocimiento del campo. El venezolano, ganador del Abierto de Argentina 2010, viene de lograr en play off su primer triunfo en el PGA Tour (Bob Hope Classic) en su primer año en la gira grande de Estados Unidos. Sin embargo, la semana pasada no superó el corte clasificatorio en Houston.

Vegas, con 26 años de edad y apenas dos como profesional, llama la atención por su historia de vida. Su club, en Morichal, donde aprendió a jugar, fue cerrado por el presidente de Venezuela Hugo Chavez el año pasado, quien consideró que el golf era un deporte burgués. Sin embargo, Vegas, de origen humilde, lejos de polemizar con el primer mandatario, expresó siempre que en su país nunca se hizo nada para llevar al golf a los sectores más humildes y que allí sólo juega la gente de clase alta.

En este certamen, defenderá el título el estadounidense Phil Mickelson, ganador en 2004, 2006 y 2010. Parecía un eterno escolta de Tiger Woods en el ranking, pero levantó vuelo justo en la previa de Augusta y se llevó el título en Marruecos y quedó en el tercer puesto del ranking, cerca de conseguir, al fin, el número uno.

Por ahora, el reinado se encuentra en poder del alemán Martin Kaymer, que tendrá que defenderlo con uñas y dientes. También estará en competencia el gran Tiger, que viene teniendo un año en baja y que, seguramente, aguarda mejorar en este Major, que lo vio ganador en 1997, 2001, 2002 y 2005, para volver a la carga por el primer lugar del podio mundial.

http://america.infobae.com/notas/22507-Golf-comienza-el-Masters-de-Augusta-con-tres-representantes-latinos

Mas Leidos de esta Semana

Blog Archive

Unete a Impacto Deportivo

Numero de Visitas:

Actividades Recientes